El aprendizaje automatizado es una disciplina de la Inteligencia Artificial (IA) que hace referencia a la capacidad de
las computadoras de identificar patrones en grandes cantidades de datos para hacer predicciones, permitiéndoles realizar
tareas específicas de forma autónoma, es decir, sin intervención humana. De esta forma, la integración de IA en los procesos
de negocio puede ayudar a garantizar una toma de decisiones más oportuna y precisa.
Entre los principales beneficios que puede aportar la aplicación del aprendizaje automatizado en las organizaciones se encuentran:
Automatización de procesos
Los sistemas de aprendizaje automatizado son capaces de ejecutar y perfeccionar tareas repetitivas que ahorran capital humano
y aumentan la productividad de las empresas.
Predicción de tendencias
Se puede promover la venta de productos y servicios prediciendo tendencias comerciales facilitando así, la elaboración
de estrategias de ventas en el momento oportuno que ofrezcan a los clientes aquello que realmente les puede interesar.
Computación en la Nube
La computación en la nube se refiere al consumo de recursos informáticos como servidores, almacenamiento,
bases de datos, aplicaciones, etc., a través de internet. Este modelo de consumo plantea la posibilidad de
hacer uso de múltiples recursos sin la necesidad de disponer de servidores informáticos ni de expertos que se
encarguen de la instalación, mantenimiento y actualización de los mismos. Además, aumenta la accesibilidad de
las aplicaciones y la información haciéndolos asequibles en cualquier momento, desde cualquier lugar y desde
cualquier dispositivo conectado a internet.
Usar servicios en la nube trae una gran cantidad de ventajas, muchas de las cuales benefician principalmente a las pequeñas
y medianas empresas.
Escalabilidad
La capacidad de los sistemas basados en la nube se ajustan para soportar las cargas de trabajo requeridas en un determinado momento.
Reducción de costos
Se eliminan costos tecnológicos asociados a la compra de licencias, la inversión en infraestructura informática o el mantenimiento de los equipos y sistemas.
Ventaja competitiva
Las organizaciones se mueven más ágilmente que sus competidores al delegar la gestión de la infraestructura a los proveedores de servicios y enfocarse en
otras prioridades.
Experiencia de Usuario
La experiencia de usuario hace referencia al conjunto de percepciones, tanto positivas como negativas,
que un usuario tiene al interactuar con un producto. Hoy en día la diferenciación de productos dentro un
mismo segmento puede ser mínima por lo que la experiencia de usuario es el punto en el que las empresas pueden
marcar la diferencia con respecto a sus competidores, debido a que la parte emocional es la que realmente
provoca que un visitante pase a ser un consumidor.
Una experiencia de usuario satisfactoria contribuye con la rentabilidad de una empresa de distintas maneras:
Fidelización de clientes
Las probabilidades de que los clientes permanezcan y regresen a una aplicación aumentan si se encuentran con tecnologías fáciles de usar.
Reducción de costos
Un producto digital bien diseñado, simplemente funciona y se mantiene dentro del presupuesto o incluso reduce
costos del proyecto, evitando el sufrimiento de replanteamientos, reconstrucciones y una consecuente mayor inversión.
¿Te interesa iniciar la transformación en tu organización?
Digitaliza tu mundo. Inicia la transformación digital con GUUX.